• Inicio
  • About
  • Recetas saludables

The healthy yum

~ Mejora tu salud y calidad de vida a través de una alimentación saludable

The healthy yum

Archivos mensuales: enero 2017

Recomendaciones nutricionales durante la menopausia

18 Miércoles Ene 2017

Posted by Elena Salgas. Nutricionista & Farmacéutica in Menopausia, Nutrición

≈ Deja un comentario

Etiquetas

calcio, grasas, menopausia, proteína vegetal, recomendaciones, soja

DL_a00765105_1322-1-680x380.jpg

La menopausia es una etapa de la vida de la mujer en la que los cambios metabólicos hacen necesario adecuar la dieta y prestar especial atención a la actividad física.

Como consecuencia de la disminución en el número de estrógenos, el cuerpo de la mujer sufre una serie de alteraciones (aumento de peso, sofocos, pérdida de masa ósea, depresión, ansiedad, sequedad,…).

Una alimentación adecuada es imprescindible para minimizar dichos efectos secundarios, mantenerse en forma, prevenir la obesidad, reducir los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares y osteoporosis y, en definitiva, fomentar la salud.

Es una etapa en la que, nutricionalmente hablando, resulta prioritario:

    1. Aumentar la ingesta de alimentos de origen vegetal de la dieta, sobretodo verduras y hortalizas. 3 raciones de verdura (al menos una de ellas cruda) y 2 de fruta sería lo ideal. Su aporte en vitaminas, minerales, fibra y fitoquímicos contribuye a mantener un buen estado nutritivo.
    2. Moderar el consumo de proteínas de origen animal (carne, pescado, huevos) y potenciar el de origen vegetal (legumbres, cereales, frutos secos). El consumo de pescado, sobretodo azul, es preferible al de carne debido a su contenido en ácidos grasos esenciales (omega-3).
    3. Aumentar la ingesta de alimentos ricos en calcio (lácteos bajos en grasa, verduras de hoja verde (brócoli, espinacas, acelgas, judías verdes,…), frutos secos (almendras, avellanas,…), semillas (sésamo, calabaza,…), cereales integrales y pescado pequeño con espina (sardinitas,…).Lo ideal es combinar estos alimentos con alimentos ricos en vitamina D (pescado azul, huevos,…) y alimentos ricos en vitamina C (cítricos, pimientos, coles de Bruselas, berros,…).
    4. Moderar el consumo de grasas saturadas (embutidos, carnes grasas, mantequilla, leche entera, bollería,…).
    5. Potenciar el consumo de aceite de oliva y frutos secos (con moderación). Constituyen una fuente de grasa insaturada rica en vitamina E.
    6. Aumentar el consumo de alimentos derivados de la soja (soja, bebida de soja, tofu,…) por su posible relación con la reducción de los síntomas vasomotores (sofocos, sudoración) propios de la menopausia.
    7. Moderar el consumo de sal. Una dieta rica en sal dificulta la absorción del calcio.
    8. Evitar las bebidas con cafeína, bebidas azucaradas, bebidas con gas y las bebidas alcohólicas.

 

Elena Salgas. Nutricionista y Farmacéutica.

Anuncios

Entradas recientes

  • Recomendaciones nutricionales durante la menopausia 18 enero, 2017
  • ¿Cómo podemos disfrutar de una Navidad más sana y equilibrada de lo habitual? 18 diciembre, 2016
  • Intolerancia a la fructosa 22 marzo, 2016
  • Obesidad infantil 1 febrero, 2016
  • Recomendaciones nutricionales durante la menopausia 11 enero, 2016

Categorías

  • Alimentación
  • Alimentación infantil
  • Alimentos
  • Deporte
  • Dieta equilibrada
  • Dieta vegetariana
  • Intolerancias
  • Menopausia
  • Nutrición

Archivos

  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (1)
  • marzo 2016 (1)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • enero 2015 (1)
  • octubre 2014 (1)
  • septiembre 2014 (1)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (1)
  • abril 2014 (2)
  • marzo 2014 (2)
  • febrero 2014 (1)
enero 2017
L M X J V S D
« Dic    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Sígueme en facebook

Sígueme en facebook

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Instagram

Entrecôte de ternera. Fuente de hierro 💪🏻
Gildas de piparras 🌶, aceitunas y anchoas. Aperitivo rico en vitamina C y omega-3 🙌🏻
Pimientos del Padrón, ricos en betacarotenos, folatos y vitamina E 🙌🏻🔝
Exquisito 😋surtido de quesos 🧀. Exquisita fuente de calcio!!
Tartaletas de tomates cherry 🍅 con mozzarella de búfala y albahaca 🌿
Tallarines 🍝 con tomates cherry 🍅 y almejas. Hidratos de carbono, verduras y proteínas en un solo plato 👏🏻👏🏻👏🏻

Comentarios recientes

AFS en La sandía
Anuncios

Blog de WordPress.com.

Cancelar