• Inicio
  • About
  • Recetas saludables

The healthy yum

~ Mejora tu salud y calidad de vida a través de una alimentación saludable

The healthy yum

Publicaciones de la categoría: Alimentación

¿Cómo podemos disfrutar de una Navidad más sana y equilibrada de lo habitual?

18 Domingo Dic 2016

Posted by Elena Salgas. Nutricionista & Farmacéutica in Alimentación, Dieta equilibrada, Nutrición

≈ Deja un comentario

Etiquetas

celebraciones, Dieta equilibrada, Navidad

Las fiestas navideñas se viven de forma intensa, ya que propician los reencuentros con la familia y los amigos e invitan a revivir costumbres y tradiciones en las que la comida adquiere un importante protagonismo.

a00193839 021

Dichos compromisos familiares, sociales y laborales hacen que nuestro patrón alimentario habitual varíe mucho. Tenemos por costumbre celebrar realizando comidas copiosas, abundantes, hipercalóricas, ricas en grasas, azúcares y bebidas alcohólicas.

No debemos privarnos del placer de disfrutar de la comida, pero las fiestas no deben convertirse en la excusa ideal para cometer excesos.

¡Comer bien no significa comer mucho!

Además, estos excesos suelen ir acompañados de una disminución de la actividad física (se está de vacaciones, la hora de madrugar cambia, las sobremesas se alargan,…).

¡Y hay que recordar que el cuerpo almacena el exceso de calorías en forma de grasa corporal! ¡Es muy frecuente acabar las Navidades con 1-2 Kg extras!

Para evitar posibles problemas de salud, es importante intentar disfrutar de las fiestas de una forma más sana y equilibrada siguiendo algunas recomendaciones:

  • Intentar mantener el equilibrio alimentario. Programar bien los días en los que habrá algún extra e intentar comer equilibradamente el resto de días
  • No saltarse comidas. No es recomendable ni saludable llegar a la comida o cena con un ayuno de muchas horas
  • Comer con moderación, no es necesario excederse con las raciones ni repetir
  • Planificar los menús con antelación teniendo en cuenta el número de comensales. Evitar las sobras cocinando de más
  • Intentar mantener los horarios habituales de las comidas, si se nos pasa la hora tenderemos a comer más
  • No olvidarse de las verduras y hortalizas, pueden constituir un entrante navideño muy recomendable para saciar un poco el apetito y facilitar la digestión. No es necesario que todos los platos del menú sean excesivamente grasos
  • Moderar la ingesta de dulces (turrones, mazapanes, barquillos, mantecados,…). No dejar de tomar fruta, puede ser un postre muy saludable
  • Comer despacio, masticar bien los alimentos. Si comemos deprisa la señal de saciedad llega tarde al cerebro y comemos más de lo necesario
  • Mantener o incluso incrementar el nivel de actividad física
  • Controlar la ingesta de alcohol

A menos que haya alguna contraindicación médica,

“Se puede comer de todo pero con moderación y sentido común”

¡Feliz y sana Navidad!

Elena Salgas. Nutricionista y Farmacéutica.

Anuncios

La alimentación de las culturas musulmana y judía

23 Jueves Oct 2014

Posted by Elena Salgas. Nutricionista & Farmacéutica in Alimentación

≈ Deja un comentario

Etiquetas

alimentación judía, alimentación musulmana, halal, haram, Jewish, koscher, Muslim

En este post sólo quiero explicar cuatro pinceladas sobre la alimentación de las culturas musulmana y judía para aquéllos que las desconocen. Espero que os resulten interesantes!

La alimentación musulmana

La religión musulmana se rige por la doctrina islámica del Corán y todos los alimentos deben cumplir unas normas recogidas en él para ser Halal (aptos para musulmanes). Dichas normas hacen referencia al sacrificio de los animales:

  1. el animal debe ser sacrificado de cara a La Meca
  2. para dicho sacrificio se debe usar un cuchillo muy afilado
  3. el animal debe ser degollado de un solo corte
  4. deben bendecirlo en nombre de Alá

Todo el pescado se considera Halal porque no requiere sacrificio.

Se consideran alimentos Haram (no aptos para musulmanes):

  • la sangreimages-1
  • el cerdo, jabalí y derivados
  • los animales con colmillos, carnívoros o carroñeros
  • los anfibios (ranas,…)
  • el alcohol y todas las bebidas alcohólicas, incluso el vinagre de vino
  • las aves con garras
  • los reptiles y los insectos

Su profeta, Mahoma, escribió El Corán tras la aparición nocturna del arcángel Gabriel, y es por eso que durante el mes que dura el Ramadán sólo se alimentan de noche y ayunan desde que sale el sol hasta que se pone.

La alimentación judía

La alimentación judía se rige por mandamientos religiosos que se encuentran en el libro sagrado Pentateuco y las leyes dietéticas del Kashrut son las que establecen si el alimento es apto (Tahor, Kasher o Kosher) o no (Tamá).

  1. Además del pescado con escamas y aletas, son alimentos Kosher los animales de casco partido, pezuña hundida y rumiantes. Para preparar carne Koscher ésta debe dejarse en remojo con agua durante horas e ir salándola para que se desangre totalmente.kosher-food1
  1. Además de crustáceos y moluscos, sepias, pulpo y calamar, son Tamá los animales de tierra que sólo rumian o sólo tienen la pezuña partida. (Levítico 11.2 y 3).
  • camello
  • conejo
  • caballo
  • liebre
  • cerdo
  • jabalí
  • tortuga
  • aves de rapiña (águila, buitre, lechuza,…)
  • avestruz  

Para los alimentos de origen vegetal no hay restricciones.

 

 

 

 

Entradas recientes

  • Recomendaciones nutricionales durante la menopausia 18 enero, 2017
  • ¿Cómo podemos disfrutar de una Navidad más sana y equilibrada de lo habitual? 18 diciembre, 2016
  • Intolerancia a la fructosa 22 marzo, 2016
  • Obesidad infantil 1 febrero, 2016
  • Recomendaciones nutricionales durante la menopausia 11 enero, 2016

Categorías

  • Alimentación
  • Alimentación infantil
  • Alimentos
  • Deporte
  • Dieta equilibrada
  • Dieta vegetariana
  • Intolerancias
  • Menopausia
  • Nutrición

Archivos

  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (1)
  • marzo 2016 (1)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • enero 2015 (1)
  • octubre 2014 (1)
  • septiembre 2014 (1)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (1)
  • abril 2014 (2)
  • marzo 2014 (2)
  • febrero 2014 (1)
abril 2018
L M X J V S D
« Ene    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Sígueme en facebook

Sígueme en facebook

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Instagram

Entrecôte de ternera. Fuente de hierro 💪🏻
Gildas de piparras 🌶, aceitunas y anchoas. Aperitivo rico en vitamina C y omega-3 🙌🏻
Pimientos del Padrón, ricos en betacarotenos, folatos y vitamina E 🙌🏻🔝
Exquisito 😋surtido de quesos 🧀. Exquisita fuente de calcio!!
Tartaletas de tomates cherry 🍅 con mozzarella de búfala y albahaca 🌿
Tallarines 🍝 con tomates cherry 🍅 y almejas. Hidratos de carbono, verduras y proteínas en un solo plato 👏🏻👏🏻👏🏻

Comentarios recientes

AFS en La sandía
Anuncios

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar